miércoles, 8 de abril de 2009

Muerte de Monitor

Por si no lo han notado ya no está disponible aproximadamente desde hace tres semanas el periódico DIARIOMONITOR, ni en papel en puestos de revistas ni en Internet en su dirección www.diariomonitor.com.mx. Tampoco se puede acceder al sitio www.monitor.com.mx que era el principal sitio de Grupo Monitor y al marcar los teléfonos (55)5588-3834 y (55)5588-9152 de DIARIOMONITOR ubicado en la calle Dr. Carmona y Valle N° 150 en la Colonia Doctores de ésta Ciudad de México, solo se obtiene una grabación por parte de Telmex que indica que no existen.

Éstos hechos aun sin haberlos confirmado de manera oficial (por que no hay con quien confirmarlos), me hacen concluir que ha llegado la muerte de Monitor. Por lo anterior le envió al  Lic. José Gutiérrez Vivó mis condolencias, apoyo y reconocimiento por no perder su convicción de "comprometerse con la verdad" aunque ésto le costara pagar un muy alto precio. También le agradezco el habernos dado la oportunidad de disfrutar de Monitor por más de 34 años.

En fin, cualquier comentario que comparta con ustedes se que no resolverá las cosas ni me quitará la tristeza y mucho menos la indignación de que en éstos supuestos tiempos de "modernidad" en México aun se siga censurando la libertad de expresión. A ver si con ésto queda claro de que no debemos volver a votar por el PRI (que censuró a Monitor durante tantos años) y por el PAN (que inició el fin de Monitor mediante el expresidente Vicente Fox Quesada y su esposa Marta Sahagún junto con Grupo RadioCentro, para dejar la conclusión del plan al actual presidente Felipe Calderón Hinojosa).

Deseo que Monitor sea como el ave Fénix que renace de las cenizas y recobra todo su esplendor.

Atentamente

Un Monitorista

domingo, 25 de mayo de 2008

Nuevamente Monitor salió fuera del aire desde el viernes 23 de mayo de 2008 a las 14:50 horas

Desde la primera hora del sábado 24 de mayo de 2008 me percaté que algo estaba mal al no haber transmisión en la frecuencia 1320 de AM cuando quise escuchar Monitor de media noche. Durante el día intenté comunicarme al multilínea (55)5329-1560, pero siempre estaba ocupado. Adicionalmente intenté visitar el sitio de Radio Monitor (www.monitor.com.mx) y el sitio de Diario Monitor (www.diariomonitor.com.mx), pero estaban fuera de línea.

Finalmente después de buscar en internet la palabra "
Monitor" apareció una liga al sitio del periódico "La Jornada" donde se puede leer lo siguiente y que es todo lo que se sobre el hecho de que no haya transmisión.



Monitor sale del aire por huelga

Los trabajadores acusan de la medida a Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro.

La Jornada On Line
Publicado: 23/05/2008 14:50

México, DF. Grupo Monitor anunció este viernes que a partir de hoy a las 15 horas, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión (STIRT) inicia una huelga motivada por la falta de pago a los trabajadores de la empresa.

En un mensaje emitido por sus frecuencias, los trabajadores responsabilizaron de este emplazamiento a la precaria situación económica que la empresa de información ha padecido a partir de que Grupo Radio Centro violó varios contratos con Monitor y se negó a pagar la correspondiente indemnización.

“La responsabilidad total de este cierre de Monitor recae en el señor Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro y del consejo de esa empresa, formado por su señora madre y todos sus hermanos”, aseveraron.

También acusaron la existencia de un boicot publicitario orquestado desde el gobierno de Vicente Fox y continuado por la administración de Felipe Calderón.

Recordaron que el 3 de marzo de 2004, Grupo Monitor ganó a Radio Centro un juicio de dos años de duración por la violación de varios contratos por parte del segundo.

Agregaron que éste no sólo violó varios contratos entre ambas empresas, sino que cuando fue declarado perdedor del juicio, despidió a los trabajadores sin aviso previo y sin indemnización acorde con la ley, con lo que dañó la economía de Monitor, lo cual a su vez impidió a éste cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores.

Detallaron que el gobierno del ex presidente Vicente Fox se opuso a aplicar la ley contra la empresa violadora, y a partir de ese momento, Monitor ha sufrido un boicot comercial de la mayoría de muchos de sus clientes, por lo que ha padecido dificultades para vender sus servicios radiofónicos.

Por otra parte, relataron que Felipe Calderón, en la propia emisora, ratificó que Radio Centro perdió el arbitraje y debía pagar a Grupo Monitor.

Sin embargo, tiempo después un importante funcionario del gobierno federal les advirtió que estarían castigados en este sexenio.

Acusaron que el ex presidente Fox y “un grupo de jóvenes funcionarios” que buscan “exterminar por la vía de la asfixia económica para no dejar huella de lo que nosotros, los trabajadores de Monitor, entendemos como una operación quirúrgica para desaparecernos”.

La emisora salió del aire a las 14:50 horas.




Espero que la creación de éste blog sirva para informar en algo a la "
comunidad monitorense", la cual espera que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa haga justicia exijiendo a Grupo Radio Centro que cumpla con la ley, para demostrar que es diferente al de Vicente Fox Quesada (o más bien el de Martha Sahagun de Fox).

Lic. José Gutiérrez Vivó, estamos juntos con Grupo Monitor y tambien "comprometidos con la verdad".

Atentamente,
Un
Monitorista









viernes, 29 de junio de 2007

Aviso importante

He creado éste blog el día de hoy, viernes 29 de junio de 2007, en solidaridad al noticiero Monitor por su salida del radio en las frecuencias 1320 y 1560 de AM (en las que ahora sólo se transmite música clásica) y del canal 52MX de televisión de paga, debido a la huelga a la que emplazaron los trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión para mañana sábado a las 15:00 horas.

Obviamente la causa principal se debe a 
que Grupo RadioCentro no ha pagado los más de 21 millones de dólares que le debe a Grupo Monitor y a los trucos que muchos han utilizado para coartar la libertad de expresión en éste nuestro México (esperemos que mañana se publiquen en Diario Monitor los detalles, si no  luego comentaremos algunos).

El objetivo de éste blog es de compartir opiniones, experiencias e información entre lectores, radio escuchas y televidentes, sobre todo en lo relacionado con las diferentes áreas, programas, conductores y reporteros de Grupo Monitor. Lo anterior quizá pueda ayudar a organizarnos para ejercer presión para que se solucione el conflicto lo más pronto posible.

Debe quedar claro que éste foro es totalmente independiente a las empresas Radio Monitor (Infored, S.A. de C.V.), Diario Monitor (El Heraldo de México, S.A. de C.V.) y demás empresas pertenecientes a Grupo Monitor, mismas que están encabezadas por el Lic. José Gutiérrez Vivó.

Si requiere información directa por parte de Grupo Monitor puede comprar el periódico Diario Monitor o bien visitar sus sitios en Internet:
Si desea ponerse en contacto con Grupo Monitor puede enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones:
A partir de hoy todas las actividades de Grupo Monitor (por el momento reducidas solo a la publicación y venta de su periódico) se concentrarán en las instalaciones de Diario Monitor, las cuales se ubican en:

Dr. Carmona y Valle # 150
(entre Dr. Lucio y Dr. Velasco, a una cuadra del Metro Niños Héroes)
Colonia Doctores
Delegación Cuauhtémoc
Código postal 06720
México, D.F.
Teléfonos y fax: (55)5588-3834 y (55)5588-915
2
Apartado postal: # 933, México I, D.F.

Así como el
Lic. José Gutiérrez Vivó tiene como estandarte la frase "Comprometidos con la verdad", de igual forma todos los que viertan comentarios en éste blog deberán regirse con la misma frase, en otras palabras, decir solo verdades no mentiras.

De antemano ofrezco mi apoyo incondicional a Grupo Monitor para superar éste trago amargo en el que más de uno seguramente lloramos después de sentirnos incrédulos e impotentes al enterarnos que nuestro noticiero
Monitor moría después de 33 años de trabajo ininterrumpido.

¡Arriba Monitor

Agradeciendo de antemano su atención y cooperación, estoy a sus órdenes.

Atentamente,
Un Monitorista