domingo, 25 de mayo de 2008

Nuevamente Monitor salió fuera del aire desde el viernes 23 de mayo de 2008 a las 14:50 horas

Desde la primera hora del sábado 24 de mayo de 2008 me percaté que algo estaba mal al no haber transmisión en la frecuencia 1320 de AM cuando quise escuchar Monitor de media noche. Durante el día intenté comunicarme al multilínea (55)5329-1560, pero siempre estaba ocupado. Adicionalmente intenté visitar el sitio de Radio Monitor (www.monitor.com.mx) y el sitio de Diario Monitor (www.diariomonitor.com.mx), pero estaban fuera de línea.

Finalmente después de buscar en internet la palabra "
Monitor" apareció una liga al sitio del periódico "La Jornada" donde se puede leer lo siguiente y que es todo lo que se sobre el hecho de que no haya transmisión.



Monitor sale del aire por huelga

Los trabajadores acusan de la medida a Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro.

La Jornada On Line
Publicado: 23/05/2008 14:50

México, DF. Grupo Monitor anunció este viernes que a partir de hoy a las 15 horas, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión (STIRT) inicia una huelga motivada por la falta de pago a los trabajadores de la empresa.

En un mensaje emitido por sus frecuencias, los trabajadores responsabilizaron de este emplazamiento a la precaria situación económica que la empresa de información ha padecido a partir de que Grupo Radio Centro violó varios contratos con Monitor y se negó a pagar la correspondiente indemnización.

“La responsabilidad total de este cierre de Monitor recae en el señor Francisco Aguirre Gómez, presidente de Grupo Radio Centro y del consejo de esa empresa, formado por su señora madre y todos sus hermanos”, aseveraron.

También acusaron la existencia de un boicot publicitario orquestado desde el gobierno de Vicente Fox y continuado por la administración de Felipe Calderón.

Recordaron que el 3 de marzo de 2004, Grupo Monitor ganó a Radio Centro un juicio de dos años de duración por la violación de varios contratos por parte del segundo.

Agregaron que éste no sólo violó varios contratos entre ambas empresas, sino que cuando fue declarado perdedor del juicio, despidió a los trabajadores sin aviso previo y sin indemnización acorde con la ley, con lo que dañó la economía de Monitor, lo cual a su vez impidió a éste cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores.

Detallaron que el gobierno del ex presidente Vicente Fox se opuso a aplicar la ley contra la empresa violadora, y a partir de ese momento, Monitor ha sufrido un boicot comercial de la mayoría de muchos de sus clientes, por lo que ha padecido dificultades para vender sus servicios radiofónicos.

Por otra parte, relataron que Felipe Calderón, en la propia emisora, ratificó que Radio Centro perdió el arbitraje y debía pagar a Grupo Monitor.

Sin embargo, tiempo después un importante funcionario del gobierno federal les advirtió que estarían castigados en este sexenio.

Acusaron que el ex presidente Fox y “un grupo de jóvenes funcionarios” que buscan “exterminar por la vía de la asfixia económica para no dejar huella de lo que nosotros, los trabajadores de Monitor, entendemos como una operación quirúrgica para desaparecernos”.

La emisora salió del aire a las 14:50 horas.




Espero que la creación de éste blog sirva para informar en algo a la "
comunidad monitorense", la cual espera que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa haga justicia exijiendo a Grupo Radio Centro que cumpla con la ley, para demostrar que es diferente al de Vicente Fox Quesada (o más bien el de Martha Sahagun de Fox).

Lic. José Gutiérrez Vivó, estamos juntos con Grupo Monitor y tambien "comprometidos con la verdad".

Atentamente,
Un
Monitorista